El jurado del I Premio de Literatura Palindrómica REVER 2011, compuesto por los reconocidos expertos en lengua y literatura, y miembros del Club Palindromista Internacional: Josep M. Albaigès (Barcelona), Rafael de Cózar (Sevilla), Carlos López (México D. F.) y Fernando Sáenz (Madrid), han decidido otorgar el galardón como ganador del concurso de Microrrelato Palindrómico a:
Cristian Eduardo Palacios
(Buenos Aires)
La obra premiada es:
Nada es. Nada se oye. Sólo Dios:
- ¡Ah! ¿Ya? ¿Yo? ¿Solo? ¡No…! ¿Y el ser? ¿Es ...?
(Si se negare Él leerá Génesis.)
- ¡Ser es ley! ¿O no lo soy?
- ¡Ay!
- ¿Has oído? Lo sé yo. Es Adán. Sé, Adán.
CRISTIAN EDUARDO PALACIOS es Licenciadoen Letras y Profesor de Enseñanza Media y Superior en Letras con Diploma de honor en la Universidad de Buenos Aires. Es profesor de Teatro, Literatura y Latín. Ha realizado seminarios con Pompeyo Audivert, Suzanne Lebeau (Canadá), Robert Woodruff (U.S.A.), Hassane Kouyate (Kenya), con la compañía Magnet Theatre de Sudáfrica y con la compañía MU MU de Corea. Estudió en México con el maestro Nicolás Nuñez y en Colombia con Marian Ralea de Rumania. Trabajó junto a Carlos Mathus en La Lección de Anatomía. Ha dictado talleres y seminarios de Teatro y de Dramaturgia en Córdoba, Mar del Plata, Mendoza, Tucumán, México DF, San Luis Potosí, Bogotá, Lima, Madrid y Grahamstown (Sudáfrica). En televisión realizó trabajos para Ecuador, Costa Rica, Chile, México y Argentina. Ha formado parte del elenco de DE LA GUARDA , con el cual ha realizado giras por Rusia, Colombia y Argentina y junto al cual ha participado del prestigioso Festival Iberoamericano de Bogotá. Como dramaturgo ha estrenado más de diez obras de su autoría. Junto a Paula Brusca, dirige la Compañía Nacional de Fósforos, con la cual ha estrenado numerosas obras muchas de las cuales han sido premiadas nacional e internacionalmente y con la cual organiza desde 2007 el Festival Internacional de Teatro Independiente PIROLOGÍAS que ha recibido a artistas y compañías de México, Guatemala, Costa Rica, Perú, Paraguay, España, Francia, Bélgica, Sudáfrica y Australia. Ha obtenido el Segundo Premio en el Octavo Concurso Nacional de Dramaturgia del Instituto Nacional del Teatro, el segundo premio en el concurso de dramaturgia “Cultura, Derecho, Necesidad y Decisión” organizado por el INT, Argentores, la Asociación Argentina de Actores y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y el Primer Premio en el 11° Concurso Nacional de Obras de Teatro organizado por el INT. Ha recibido menciones por sus obras TESIS SOBRE EL CHISTE (Concurso de Monólogos de Metrovías) y LOS LUGONES (Concurso “Hacia el bicentenario” del Instituto Nacional del Teatro). Su poema “Fotos Perdidas” ha sido seleccionado por la editorial Mc. Graw Hill como parte de una antología de textos editados y distribuidos en Canadá y los Estados Unidos. Ha sido merecedor del apoyo de Iberescena por dos años consecutivos (convocatorias 2007 y 2008) para creación de dramaturgia. Ha recibido el premio ATINA 2008 a la mejor interpretación masculina por LOS SONÁMBULOS. La editorial SM ha publicado su primer novela MUNDO BILINA en la serie roja de la colección El Barco de Vapor, en Argentina y México. Ha formado parte del “Programa de Residencias Artísticas para Creadores de Iberoamérica y Haití en México” como parte del cual ha estrenado HISTORIA DE LA CON QUISTA en el Teatro Nacional de las Artes (México D.F.). Actualmente es becario del CONICET para la realización del Doctorado en Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del Instituto de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Es Representante Regional para la región Conurbano Noroeste del Consejo Provincial del Teatro.
Además, desde REVER hacemos mención especial de los palindromistas que con su obra han conseguido mayor puntuación en el concurso y listamos a continuación las obras presentadas, junto con el nombre de sus autores. ¡Gracias a tod@s por participar!

OBRAS PRESENTADAS
AL I PREMIO INTERNACIONAL
DE LITERATURA PALINDRÓMICA REVER 2011
MICRORRELATO
|
PSEUDÓN.
|
AUTOR
|
PAIS
| ||
1
|
Seréis zapatos, a remar ya. Ya. Calla. Salaz iréis al río amar de vela rodadora. Leve drama oírla, sí. Eriza la sal, lacaya y ramera sota. Paz sí eres.
|
Damero Mudo
|
JULIO FERNÁNDEZ PELÁEZ
|
| |
2
|
Oíd: La broma es esa duda; renegó y solo de ti, ¿veis? ¿Es o no es eso? Yo... no sé eso, no... yo sé... sé o... no sé si evité dolos yo. Genera dudas ese amor baldío.
|
Le EDu D'aDuLa
|
ALBERTO ABIA
| ||
3
|
¡So! gime neo. ¡So! gima. Lima Sara su Onís, reconoce rosa, revisa o repasa, pero así verás. Oré. Conocer sino: usarás a mil amigos o enemigos.
|
Amarilis
|
SYLVIA TICHAUER
| ||
4
|
Asuma la risa, la sed y las arcas avellana. ¿O no?
Seres solares: ¿acaso Dios uso sus oídos acá?
Ser a los seres o no, Ana lleva sacra sal. Y de sal, asir a la musa.
|
Alef
|
MIGUEL ÁNGEL GUERRERO RAMOS
| ||
5
|
Anotará: allí perro camina, salta, acude – amor: alegre va, amó la perra ojo rojo, ¡arre paloma!, a vergel aroma - educa, atlas anima, corre, pilla a ratona.
|
Sam Ordnilap
|
JESÚS LLADÓ
| ||
6
|
A la sátira gramatical "Oír la oda patria sacude el Ebro, la yerba amarilla allí rama abre y al orbe le educas a ir tapado al río", la cita Margarita Sala.
|
Valdemar Canaris
|
RAFAEL R. COSTA
| ||
7
|
Oí de ti Maracas, eco roto… Ved, era mayo. Hacia mi tálamo, soñada casada mira; rima da, saca dañoso mal…-“A ti, Maica, hoy amaré”-… Devoto roce sacará mi tedio.
|
Jaime Aros
|
MARÍA JOSÉ ABIA
| ||
8
|
Sé, yo soso nací
- ¿Te oí mal a ti, mamá? ¿tu cicuta papá lamió?
-¡No: rata molida!
-Mamá, di: ¿lo mataron, oí? …¡mala! papá, tu cicuta, mamita, lamió; ética no sos
¿oyes?
|
Nino Remo Romero Nin
|
PABLO NEMIROVSKY
| ||
9
|
¿Otro?, le daré maravilla. ¡Ana va!, rugí, ¡fama! A merecer anal ogra mala. Al amargo, lana recé. Rema, ama, figura vana. Allí va, ramera del orto.
|
Etna la talante
|
ALAN HEIBLUM
| ||
10
|
¡Ojo! Re mala soda, morcilla. O das a Eda, Rita robás… y asar bife de lomo (asar grasa o mole de fibras), ¡ay, sabor a tira de asado! …allí cromado salame rojo.
|
Ricardo Robles
|
TOMÁS LIPGOT
| ||
11
| Razona mal, en Oporto no son rusos. ¿O Roma le da letra? ¡Cala el origen o pone giro! Lea la cartela: "Del amoroso sur no son". Otro pone la mano, zar. |
Axioma de Thales
|
GUSTAVO PIÑEIRO
| ||
12
|
Así me trae vivos acá. Allá la turba. Dioniso ataca. Ares salta, se aparta y atrapa. ¿Es Atlas? ¿Será? Acata o, si no, ida brutal allá. ¿Acaso vive Artemisa?
|
Soledad Elós
|
ALEX FERNANDO CASTILLO BARONA
| ||
13
|
Amar no mil, seis Onas.
Ámalos rara Neuquén.
Amor somos Ana Oruro u Oruro Ana.
Somos Roma, Neuquén: arar, sol.
Ama sano si es limón rama.
|
Polonio Niobio
|
JORGE GALILEO ROBERTO CIRUELOS CASABAYÓ
| ||
14
|
Amor a Ana
Oid Ani, vida, a ser gitana,
Ora flor afanada, dama soñada,
Musa sumad años, ama, dad,
Ana farol, faro, Ana tigresa..
Adivina, ¿Dió Ana aroma?"
|
Así rima mi risa
|
ALFONSO GONZÁLEZ-FINAT
| ||
15
|
Alocará cima ¿Drama la mar? !Gana! A su mal amar redes. ¿Oí cepos a voces? !Ata sed y desatas eco! Vaso pecio se derrama, la musa anagrama, la mar da mi caracola.
|
Antonio Hein
|
IGNACIO DE JESUS SÁNCHEZ MONTES
| ||
16
|
(a.m.) ---La calle---
Leonor resbala (lodo). Como loco frenó, pero supuso ya chocar. ¡CATACRAC! -¡Oh!- Cayó. Supuso reponer foco, lomo, codo, la "L",... ABS erró, no él. Él la calma.
|
Dr. Palomino
|
XAVI TORRES
| ||
17
|
Allí salón y sala. Rara persa me lavó la mesa polaca. ¡Olé, viva el aire! Ría, lea, vívelo. Acá lo pasé mal o vale más reparar alas y no la silla.
|
Galileo
|
SALVADOR JOVER
| ||
18
|
Nada es. Nada se oye. Sólo Dios: - ¡Ah! ¿Ya? ¿Yo? ¿Solo? ¡No…! ¿Y el ser? ¿Es ...? (Si se negare Él leerá Génesis.) - ¡Ser es ley! ¿O no lo soy? - ¡Ay! - ¿Has oído? Lo sé yo. Es Adán. Sé, Adán.
|
Plot!
|
CRISTIAN EDUARDO PALACIOS
| ||
19
|
Roma le dio sabor, el oído no, ¡córrele, ama al leal amigo!, cal y arena, mas ¿es esa manera?, y la cogí mala, él la ama, él erró, con odio le robas, oíd, el amor.
|
Odiseo
|
FEDERICO ZAPATA PÉREZ
| ||
20
|
¿Se alocará?, casi. ¡Vaya colocón! La usa con Serafín, se la mea. (Cocainómano con amoníaco cae mal…) Esnifar es no casual, no coloca y avisa: ¡Cara cola es!
|
Noztog
|
GOTZON SILLERO PÉREZ DE ALBÉNIZ
| ||
21
|
Ramona fue rata mala y yo he dejado relama el ayer. Ah, o Lara mata o yo a Tamara. Lo haré y, ¡ale!, ámale. Rodaje de hoy: ya la mataré ufano, Mar.
|
Luna Salud Jirón
|
JUAN LUIS ROLDÁN CALZADO
| ||
22
|
-¡Será pasota! Pitaba al oso y Pepi no puso su perro ¡Cómo caza! -"Coloso"- Repara Sara - "pero solo caza"- ¡Cómo corre! Puso su poni, Pep...yo sola abatí patos a pares-.
|
La edil ideal
|
ELADI ERILL
| ||
23
|
¿Lo gano? ¿Dará mis semillas esa pelota? Se va, mal, cae tal palo, el seis ataca y acata, ¡si, es Leo!, la platea clama: ves atole, pases allí, Messi, Maradona, GOL!
|
Metí ítem
|
CLAUDIO MELLER
| ||
24
|
Alaba nueve llanos, repara poco, llena mal. Le largó —aseveran— a Susana Rev, esa ogra. Le llaman "el loco para persona". Lleve una bala.
|
Edy Hyde
|
DANIEL OSCAR PAREDES
| ||
25
|
Lupa con mula. Ocaso. Clara me da losa. Mi roca saca sopas. Era hoy arto. Otra. Yo haré sapos. Acá saco rimas. Ola de mar al cosaco. Alumno. Capul.
|
Nirín
|
GERMÁN DÍAZ
| ||
26
|
Yo soy
|
Ojo Rojo
|
JAVIER DUQUE GÓMEZ
| ||
27
|
Rolo desea oírla negra, mala: "¡A él!"
En eso, Iván, sol, un sol aluzará magra mar, amarga mar azul, a los nulos navíos en Elea, a la margen, al río, a ese dolor.
|
Sir Ola Ríos
|
CIRO ERNESTO LARIOS
| ||
28
|
A los aires aves y allá caras. Sara habla, la arena mima, late la duda. Y él usa su ley: "a duda letal, a mi manera al alba harás". Sara calla y se va. Seria, sola.
|
Vawel
|
ROCÍO VITALLER MÁRQUEZ
| ||
29
|
Otro caso:
Calamar, robot ideóloga, Mahoma y la nabab.
Muy mal si Ela daña.
Añádale islam, yumba banal y amo (hámago).
¿Lo edito? Borra, mala cosa. ¡Corto!
|
Aldo Nájera Sispeno
|
ALEJANDRO ESPINOSA FUENTES
| ||
30
|
La mina reseca haría sedar rapaces al sol: radar apagado. Al abrir, bala o daga. Para darlos, la seca parra desaira. Hace ser animal.
|
S'és o no s'és
|
CESAR SEGOVIA
| ||
31
|
La sed ¿mal? ¡sí! Osama dad gabelas y Saddam ¡ar! Tel Aviv a Bush suba ¡vívale, tramad, das! y ¡sale Bagdad! amasó Islam de sal…
|
Hoyos soy !oh!
|
JORGE HERNÁN HOYOS ORREGO
| ||
32
|
Amoral
Ropilla saeta y social sí es. Sola sacude las natas a Edipo. Pide a Satán sal. Educas a los seis laicos y ateas allí por
|
Severo Revés
|
CARLOS ARTURO PUIG VALADÉS
|
¡Enhorabuena! al ganador de este concurso de microrrelatos palindrómicos y mis sinceras felicitaciones a los 6 que han obtenido una mención especial por ser los más valorados por el prestigioso jurado de este certamen.
ResponderEliminarEnhorabuena al ganador y a los mencionados.
ResponderEliminarMuchas gracias por la mención de mi palíndromo, ha sido una grata sorpresa.
Mi enhorabuena al ganador y gracias por vuestras felicitaciones, es un orgullo haber obtenido mención junto a Xavi Torres y Pablo Nemirovsky, mis agradecimientos a Rever.
ResponderEliminar¡Y muchas iniciativas más como esta!