miércoles, 1 de marzo de 2023

XIII PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA PALINDRÓMICA REVER 2023. AUTOR Y PALÍNDROMO GANADOR.

El jurado del XIII Premio Internacional de Literatura Palindrómica  REVER 2023 ha decidido otorgar el galardón como ganador del concurso de palíndromos silábicos a: 

RODRIGO MARROQUÍN ROJAS

Rodrigo Marroquín Rojas, de Ciudad de Guatemala, Guatemala, comenzó a caminar en el mundo reversible de los palíndromos desde la infancia e incentivado inicialmente en esta tarea por sus padres. Reconoce que por momentos, los palíndromos se pueden volver una obsesión inevitable, la cual debe ser utilizada a favor para intentar o poder acercarse al decálogo de un buen palíndromo con las simetrías resultantes. Actualmente es miembro del Club Palindromista Internacional y participa regularmente en las actividades y concursos de Rever junto con palindromistas de diferentes latitudes.

Hay que recordar que Rodrigo Marroquín fue también el vencedor de los Mundiales de Palíndromos 2022 y 2018, celebrados en Rever.


El palíndromo silábico con el que ha resultado ganador del Premio REVER 2023 es:

 

- ¿Él da?
- No da.
- ¿Vino Dios da? ¿Da vino?
- No, no.
- ¿Vida da Dios?
- No, ¡vida no da él!
 

¡Muchísimas felicidades al ganador y gracias a l@s palindromistas que han participado!

 



 

AUTORES Y OBRAS PRESENTADAS AL XIII PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA PALINDRÓMICA REVER 2023

 

Autor/a

Palíndromos Silábicos

Isabel Rodríguez (Girona, España)

 

Togas son, daga, boa, juez, abogada: son gasto.

Raúl Ortiz Fernández

(Zurita de Piélagos, España)

 

Dadle solamente síes si temen la soledad.

 

Óscar Sala

(Barcelona, España)

 

Tómate ocio sobre cumbre, socio, o te mato.

 

Gloria Fernández Sánchez

(Madrid, España)

 

¿PAZ SE VA? VE SE LUZ. ¡DIOS MÍO! ¡TÚ! ¡TÚ O MI DIOS! LUZ SE VE. 

¿VASE PAZ? 

 

Heliodoro Lendeño

(Ponce de León, Bogotá)

 

―Si a Leonora beso, teman a mi amante soberano.

―¡Olé!, ¿así?

 

Julián del Salado Rodríguez

(Villa del Prado, España)

 

MARTA, CORRIJA, JODETE HOY MAS CAFE DE DIANA. NADIA DEFECA MAS. HOY TE DEJO JARRICO, TAMAR.

 

Jordí Solé Casals (Vic, Catalunya)

 

¿Dama a mí? Esta quiero, quieta es mi amada.

 

Segundo Antares

(Temuco, Chile)

 

- Yo sé, sí: Hoy vive tu sino, ¡sí!

- Dorado sino sí tuve. Vi hoy. Sí sé yo.

 

Onelia Pérez (Venezuela)

 

¡Roce! Síntoma que besa. ¡Sabe que mató sincero!

 

Joan Tomàs Sementé

(Matadepera, España)

 

¿Besa?  No, chico, más que “Carpe Diem”,  di “pecar”, que más cochino sabe.

 

Rosa María Escoz Cubero 

(Zaragoza, España)

 

Pepe, ya lo medí. ¿Al revés lo ves real? ¡Dímelo ya, Pepe!

 

Alejandro Demaio

(CABA, Argentina)

 

Rómulo, cabo solo, mora en Roma; su maro, en ramo; lo sobo, ca lo muro.

 

Martín David Saz Peñas

(Madrid, España)

 

¡Vil ser es! Deja que espíes, que jadees servil.

 

Loreto Murillo

(Mérida, España)

 

Lorca, más vale cama rica. Vino no vi. Cari, Maca, le va más calor

 

Jesús Lladó

(Igualada, Catalunya)

 

¿Tos, chica, te da? 

¿Te dejó? 

¿Te mató el tomate? 

¡Jódete! 

¡Date cachitos!

 

Demetrio Fernández Muñoz

(Castellón de la Plana, España)

 

 

Remaré, sí. Abocada la mar a amarla da cabo. Así remaré.

 

Claudio Fernando Sanseverino

(Hurlingham, Argentina)

 

 

Traman, tocan el confín sin fin con el canto: mantra.

 

Ricardo Luna Parra

(Chihuahua, México)

 

 

Temen de un moco fabuloso que sólo bufa como un demente.

 

Asier Redondo

(Bilbao, España)

 

¿Afeado dan su coche? ¡El checo sudando afea!

 

Miguel Enrique Laguna Rams
(Paiporta, España)

 

Te veo, me sabe triste el tetris: Bésame o vete.

 

Mónica Menchaca Castellanos

(Monterrey, México)

 

 

Dalí ¿pureza rema quedada? ¡Dadá quema!... Rezaré pulida.

 

Rodrigo Marroquín Rojas

(Ciudad de Guatemala, Guatemala)

 

 

- ¿Él da?
- No da.
- ¿Vino Dios da? ¿Da vino?
- No, no.
- ¿Vida da Dios?
- No, ¡vida no da él!

 

María José Abia

(Baeza, España)

 

 

Contable no sabe arte canora; para no catear besa noble tacón.

 

Juan González

(Madrid, España)

 

Mételo, sé el noveno. No ve, no. Él se lo mete.

 

 

María Carolina Bejarano Santamarina

(San Miguel de Tucumán, Argentina)

 

 

Verde ave cazada, mortal mordaza, cávea de ver.

 

Willi Gómez

(Granada, España)

 

Si risa, amor, té en tenguerengue..., ten en temor a Sari, sí.

 

Rose Mary Espinosa Elías

Kennewick, EE.UU.

 

Dios me regale la seda, la casa. Sácala, dásela, lega remedios. 

 

Sergio Alberto Breccia

(Mar del Sur, República Argentina)

 

"Sí, amor: a él bésalo...",  sobre la loma lo labré; sólo sabe el amor así.

 

Juan Ignacio Breccia

(Buenos Aires, República Argentina)

 

Un amor temí de dos… ni sobra la palabra: sonidos de mi temor aún.

 

Elena Jenaro.

(Santander, España)

 

Yo lo soñé? Sonó tu voz?

Tu, en vilo,  lo vi en tu voz.

Tu, no,  soñé solo yo.

 

 

Manuel Vázquez Cañal

(Águilas, España)

 

 

ESTE DON TOMÁS, EL DEMENTE, TEMEN DE ÉL: MASTODONTE ES

 

Enrique Lozano

(Córdoba, España)

 

Fin: al fin, por fin, con fin, sinfín sin fin, confín, por fin, al fin.

 

 

Valeria Natalia Freije

(Daireaux, Argentina)

 

 

Sopa maca besa paladar, dar  lapa sabe, cama paso.

 

Rafael Lucena Garrido

(Dublín, Irlanda)

 

Dará dote la que te muerde, toro roto de muerte que late dorada.