Mostrando entradas con la etiqueta Palíndromos eróticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palíndromos eróticos. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de julio de 2016

Artículo de Màrius Serra en el diario LA VANGUARDIA con motivo del DÍA INTERNACIONAL DEL PALÍNDROMO


El ecuador verbal

Hoy es el día internacional del Palíndromo: el 2 de julio es el día central del año.

Hoy se celebra el Día Internacional del Palíndromo, es decir, de frases simétricas como Adam, I’m Adam o Dábale arroz a la zorra el abad o Català a l’atac. Hubo un tiempo en que la locura palindrómica ocupó muchos espacios artísticos. Recuerdo especialmente el período que separó el único año palindrómico del siglo XX (1991) del único que viviremos en el XXI (2002). Recuerdo los calendarios palindrómicos de artistas e ilustradores como Philip Stanton o Juan Berrio, entre otros. Y recuerdo especialmente el estreno, en julio de 1999, de Turning Point, una obra musical de Esterno Collado y Alfonso de Vilallonga, palindromista conspicuo, que desplegaba los recónditos sentidos de un palíndromo fascinante: "Ágil es Isa, nace de la yerba, ojo abre y al edecán así se liga". De hecho, mi ya remoto avistamiento del continente de Verbalia se produjo gracias a un palíndromo sobre el que Julio Cortázar contruyó el cuento “Satarsa”. Aquella frase capicúa que me marcó la vida rezaba: “Átale, demoníaco Caín o me delata”. Mi biblioteca está llena de libros de poesía palindrómica en diversas lenguas, palíndromos ilustrados o incluso novelas capicúa, sobre todo en inglés. Durante el período de once (11) años que separaba 1991 de 2002 el palindromismo trascendió su natural ámbito minoritario. El 20/02/2002, por supuesto a les 20:02, en Barcelona añadimos la presentación de verbalia.com a la lista de actos que celebraban el Día Mundial de la Simetría en todo el mundo. Esa fue la cumbre. Un punto de inflexión, porque nadie confiaba (ni confía) vivir el siguiente año palindrómico 2112, en pleno siglo XXII. Pero la vida sigue, y los palindromistas se rearmaron gracias a las facilidades de las redes sociales.
       Hoy se celebra el Día Internacional del Palíndromo porque el 2 de julio es el día central del año, el día que ejerce de eje de simetría y lo divide en dos, como la letra central de un palíndromo. Por eso, desde el blog del CPI (Club Palindròmic Internacional) han convocado una maratón palindrómica. Invitan a enviar palíndromos a cpalindromistai@gmail.com y luego los divulgaran tanto en el blog como en la cuenta de twitter @Palindromistes. Además, hoy se conocerán los palíndromos ganadores del primer Certamen de Palíndromos Eróticos convocado por REVER, un movimiento que propugna la creación de frases capicúa como un género literario. Después que los ya desaparecidos Josep Maria Albaigès y Ramon Giné creasen el CPI, el mundo del palíndromo ha ido evolucionando desde la revista Semagames. De una retórica próxima al coleccionismo de rarezas se pasó a una dimensión historiográfica, que dota de contexto a frases rocambolescas e hiperbatónicas. Ya hace años que el musicólogo Jesús Lladó y el arquitecto Pere Ruiz batallan por explorar el espacio literario de una escritura tan forzada como la capicúa. La exploración es especialmente fructífera en el ámbito de la poesía, pero también florece un cierto teatro del absurdo y, últimamente, una especie de palindromía de opinión próxima a la tira cómica que prospera por Twitter.


Màrius Serra. LaVanguardia. Columna en Cultura 2/7/16

domingo, 3 de julio de 2016

PREMIOS DEL CERTAMEN INTERNACIONAL DE PALÍNDROMOS ERÓTICOS REVER 2016

Uno de los actos previstos con motivo de la Celebración del DÍA INTERNACIONAL DEL PALÍNDROMO, ha sido un concurso de palíndromos eróticos de Rever. Hay que decir antes que nada que la mayoría de los palindromistas que han participado están de acuerdo en la gran cantidad de simetrías que son cojonudas tienen muy buena calidad. Seguramente el tema propuesto ha propiciado la visita de las musas del palindromismo, influyendo positivamente en las creaciones.
Una vez llevadas a cabo las votaciones por parte de l@s palindromistas concursantes en el Certamen Internacional de Palíndromos Eróticos REVER 2016, los palíndromos con mayor puntuación y por tanto los ganadores de los FALOLAF de cada categoría son los siguientes:


FALOLAF DE CARNE MAGRA al palíndromo de Xavi Torres:
116 Y, lleno de deseo, casi no reposo. Cauto, me toco. Temo tu acoso, pero ni saco ese dedo, Nelly.
FALOLAF DE ORO al palíndromo de Pablo Nemirovsky:
60 ―Oral.
―¿Con ropa porno?
―¡Claro!
FALOLAF DE PLATA NEGRA al palíndromo de María José Abia:
110 Diva domó caballo, falso ídolo; solo Dios la follaba como David.
FALOLAF DE BRONCE al palíndromo de Fabrizio Inllire:
28 Abajo me mojaba, libé. Dedo jocoso. Cojo. De débil, abajo me mojaba.
En lengua catalana los palíndromos ganadores de los FALOLAF son:

FALOLAF DE CARN MAGRA al palíndromo de Eladi Erill:
20 Ona, ves a sac: ara posi la música, Isidor fan un afrodisiac i suma-li
sopar a casa seva...no?
FALOLAF D'OR al palíndromo de Joan Tomàs Sementé:
10 ―L’ànim està brut, re-puta.  Mama-la!
―Mama-la?   Mama tu, perturbat seminal.
FALOLAF DE PLATA NEGRA al palíndromo de David Loyo Ayala:
18 A sac, a pèl li faré. Sexe serà, fill. Ep, a casa.
FALOLAF DE BRONZE al palíndromo de Xavi Torres:
21 Allò, Mar, és ert. Se la clava, càlid, i la cavalca. Les tres!... Era molla.
FELICIDADES a los palindromistas premiados y muchas gracias a tod@s por participar. A continuación están los listados con l@s autores y puntuaciones.



CERTAMEN INTERNACIONAL DE PALÍNDROMOS ERÓTICOS REVER 2016. PALÍNDROMOS, AUTORES Y PUNTUACIONES





viernes, 6 de noviembre de 2015

Palíndromos eróticos

Autor: Pere Ruiz

O, no tío, coito no.
Yo honro porno hoy.
Se acabó: si soba, caes.
Acá se teme mete saca.
Más abajo mojaba Sam.
¡Ah! Cipote meto, picha.
Azoga Lisa y así la goza.
Sisó mi falo, no la fimosis.
Os la follaba caballo falso.
Ani tramará mamar a Martina.
Ano sorba, seré mocete. Te comeré, sabrosona.

SALOMÉ, CANALLA VI, SE LA MAMA LA SEVILLANA CAMELOSA.
ME TOCA: NI FORNICA PACA NI FORNICA TOMÉ.
DOMO COÑO, ¡QUÉ PEQUEÑO!, CÓMODO.
¡LOS MUSLOS, ENSÉÑESE EN LOS MUSLOS!
¿LA PECHUGA? VENGA, CHÚPELA.
LAME, SABE BIEN, BÉSAMELA.
¿DEJÓ DE JODER? JODE, JODE.


Ese culazo goza, lúcese.

Ilustración: Josep Franch

viernes, 11 de septiembre de 2015

ACORDEÓN DE PALÍNDROMOS ERÓTICOS. Pere Ruiz. Introducción

El texto herido

La tragicoludolinguistica es la ciencia que estudia el fenómeno que producen los accidentes de algunas figuras retóricas, como los palíndromos, en la literatura actual.
De pequeños nos enseñan que hay que tener siempre mucho cuidado con lo que se dice y cómo se dice, pero con el tiempo nos damos cuenta de que ese consejo no se lleva a la práctica casi nunca y, por lo tanto, no importa demasiado ser político, catedrático o presentador de las noticias de televisión para hablar simple y llanamente mal.
El palindromista, empedernido jugador de palabras, se esfuerza porque su mensaje fluya ligero y suave, cual agua limpia y transparente. Al menos quien les habla tiene uno de sus mayores desvelos en conseguir la asepsia e inocencia aparente de la frase
simétrica.
Desde mi punto de vista el palíndromo ha de ser una inocentada cargada de intencionalidad. Ha de ser simétrico, pero no tiene por qué parecerlo. Ha de ser una espada aún pareciendo una escoba; un lobo con piel de cordero. La frase capicúa que llama la atención por su propia construcción gramatical forzosa, está accidentada. Las palabras heridas configuran un mensaje que, dañado en su función comunicativa, ha perdido gran parte de su valor literario.
He ahí uno de los grandes retos del palindromista: no herir al lenguaje.
Sólo para desdramatizar, explicaré una anécdota que viene a cuento y que le ocurrió a una amiga, estando el otro día de compras. El caso es que María entra en un comercio de artículos sexuales con idea de comprar algún deleite corporal. Tras unos instantes de atenta observación, por fin se encuentra con el objeto de su deseo. Es tal su contento que exclama al vendedor:

¡Olé, magno pene, póngamelo!¹

Éste, como experto profesional y mejor consejero, mostrándole un artículo similar que al lado del anterior está, le recomienda que lo escoja. Ella duda un instante, pero rápidamente se decide, tras escuchar el argumento del comerciante:

Dura más ésta, porque está más dura.²

Mi amiga va feliz con su compra y el otro queda pagado y satisfecho. Los palíndromos son, en este caso, lo de menos.

 ¹Palíndromo de Alexandre Beltrán.

 ²Palíndromo por palabras de Ramón Giné.

Del ACORDEÓN DE PALÍNDROMOS ERÓTICOS.
Pere Ruiz. 2008