Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de noviembre de 2020

Quintilla palindrómica

Autor: Pedro Poitevin



                                            La sed anulo: yo bebo.
                              Ve uno la luna letal,
                              la breve fe, fe verbal,
                              la tela nula, lo nuevo.
                              Bebo yo luna de sal.

                 
                                                                                                  Pedro Poitevin

sábado, 26 de septiembre de 2020

Poema palindrómico

Autor: Pedro Poitevin

       
                              [AL BORDE DE UN ACANTILADO]

Árbol, aire, trazo leve, drama largo. 

Lisa, ávida, da nueva ley la rocosa cólera. 

Coteja, el oleaje, tocar el ocaso coral y el ave. 

Una dádiva así logra la mar: de veloz, arterial obra.


                                                                                                              Pedro Poitevin

sábado, 1 de agosto de 2020

Sextina palindrómica

Autor: Pedro Poitevin


La sextina, una forma poética inventada por el trovador occitano Arnaut Daniel (a quien Dante Alighieri considerara el mejor poeta de amor de toda la historia), consta de seis sextetos y un terceto final; las palabras finales de las líneas del primer sexteto aparecen como palabras finales en todos los sextetos subsiguientes, y su disposición varía de acuerdo a una permutación específica a la que los matemáticos clasificamos como una "permutación espiral." Si las palabras finales de las líneas de un sexteto son uno, dos, tres, cuatro, cinco, y seis, por ejemplo, en el siguiente sexteto las palabras finales serán seis, uno, cinco, dos, cuatro, y tres, en ese orden. Por añadidura, las seis palabras generatrices de la sextina aparecen en el terceto final. Todos los versos, por añadidura, son endecasílabos. He aquí un ejemplo de una sextina palindrómica.
Si es nueve, si sacaba nota leal
a su sabor –perseverar es él–,
leal a él, a su mala musa seis
la elogia con amor y es al revés.
Si es nueve, solo, sí se da la sal.
La sed se saca sólo si será.

¿Pares o nones la ánima será?
Sé ver. La oigo coger al (oigo) leal.
Le será mala yerba, sola sal.
Le asumo mocetón a birra. Él,
Ares, late la diva, y al revés,
si es nueve solo, sólo se ve un seis.

La eleva, la sopesa: suma seis.
La sed es ala. Al ave le será
severa vela, y a su mal, revés.
Sé ver la yerba. Se ve un ave leal.
La eleva usar acaso cisne. Y él,
Ares, rama le da –lo sé– de sal.

Leal a él, a su mal ama de sal.
Si es sal, a ligar ágil a las seis.
La sed ama la musa leal a él.
La sed es ola. De la mar será
ley: en sí, cosa cara, suave, leal.
La eleva, nueves abre, y al revés.

Sé ver la musa: ya le va revés.
Ares eleva. La ala sé de sal.
¿Si esa musa se posa, la ve leal?
Si es nueve solo, sólo se ve un seis.
Sé verla y, ávida, letal será.
Le arriba –note– como musa. Él

la sal os abre y a la mar es él.
La elogió; la regó. Cogió al revés
Ares a mina. (Al seno no). ¿Será
pare si sólo sacas? ¡Es de sal!
¡La sala! De sí, sólo se ve un seis.
Sé verla, sé, y, romano, caigo leal.

Si es a su mala musa leal, a él
le será revés, réproba, su sal.
A él atonaba: «casi se ve un seis».

                                                                                                    Pedro Poitevin 

martes, 14 de julio de 2020

Palíndromos

Autor: Norman Brewer


Seres;
allí rosas.
En esas orillas
eres.

La mar, 
ese trono;
norte
será mal.


Ser es no caer a mi marea con seres.

Yo halle a ella hoy.


miércoles, 6 de mayo de 2020

Escenas palindrómicas

Autor: Jesús Lladó


Oído:
No deseo amor,
beso,
pollo,
rollo,
pose,
broma,
o ese don.
-          ¿Odio?
[]  []  []
ADÁN
Le miraba vello...,
niña,
cara rara,
cañí...
¿No llevaba rímel?
-          Nada.

[]  []  []
RÍA
Yo,
¿ve, mona?,
del otoño toledano
me voy a ir.
[]  []  []
libros leí,
fumé,
amé tu tema,
emú,
fiel,
sorbí lodo,
tedio...

miércoles, 11 de marzo de 2020

Poema palíndrómico

Autor: José Ramírez Macías

                                        "Soy acá locura,reo no
                                         y rey al amar, 
                                         a penas o no yo vivo,
                                         los aires adivino, sé
                                         yerba soy, yo sabré
                                         y eso ni vida sería,
                                         sólo vivo...
                                         yo no sané para mal.
                                         Ayer yo no era ruco,
                                         lacayos"

martes, 4 de febrero de 2020

OBRAS PRESENTADAS AL X PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA PALINDRÓMICA REVER 2020

Obras admitidas en concurso, acompañadas por el seudónimo de cada autor/a.
El 1 de marzo se darán a conocer los palíndromos y autoría de los mismos, así como el nombre del palindromista ganador o ganadora del X Premio Internacional de Literatura Palindrómica REVER 2020. 



1
Adán alzó valor al ceder bilis.
Amó paloma y Eva ya oyó sed.
Ya regocíjase Eva y, a merced,
Eva da de vapor y es amarilis.

«Y amor banal –la nueva levedad–
es rebasar a todo», reparó.
Hada de verbal nada a oído dio.
Ese oído dio a Adán la brevedad

«¡ahora!» pero dotará saber.
Se da, devela, ve una llana broma.
Y sí, lira. Mas –¡ey!– ropa vedada

ve de crema: ya ve es ají coger.
«¡Ay, desoyó a Yavé y amó la poma,
sí, libre!», declaró la Voz, la Nada.

Seudónimo: Yves Fraïssé

2
Él la ha, soñado, nada más; amado.  
O sonará: "Eva, mira, Adán acata".
Osó. Ría. Raro ve. Da sí, o lata,
ella, casi musa. Corra, besado  

aire.
Ceda. Poema él da, rimado.           
Aíra. Dañina, o amada, delata,    
o da dolor, o llama. Desacata.      
Ata. Case dama. Lloró lo dado.       

A tal edad, ama, o, aniñada, ría.     
Oda, miradle: ame o padecería.      
Oda sé, barroca, sumisa. Calle      

a tal. Oís: "¡a devorar!" Airoso,     
ataca: nada, a rima, ve aranoso.      
Oda más amada, no dañosa, halle.      

Seudónimo: Dámaso José Coronado

3
Adán,  yo soy aire si me das         
amor , al cetro pleno, en lesa vida.
Da rima, le saluda... y yo, herida,        
dañina y amoral, acá no más. 

¿Amor aplatanado? No, ¡dar gas!
o nada dan o nada era movida.
Sardo pone trama a tu acogida; 
Digo, cauta:   Amarte no podrás. 

A divo maread, anonadada.
No, sagrado, no,  dan a tal paro  
masa monacal, aroma y aniñada.  

Diré hoy  y adulase la mirada:              
divas,  el neón,  el porte claro,                       
masa de miseria, .... yo soy nada.      

Seudónimo: Ambrosio Lasso de la Vega

4
Alabada corola de sal, dama
adoba la musa y a su manera 
a la palada soñará, genera
a la cima llenó celo de cama. 

A domar eso, ¡no!, rey a la rama
a las islas aromará su cera
ama, fusa duda, ¡cóbrase pera!
a repesar boca duda su fama. 

A recusar amor a sal si sala
amar al ayer o no será moda 
ama, cédole con ella mi cala.

A renegar añosa da la pala
arena, musa y ¡asuma la boda!
amad la sed al oro cada bala.

Seudónimo: Rostín

5
A mi risa aviva la mar. Ola
¿Vamos a Roma? ¿o iremos a  Osaca?
Ámola, paladín ¿aroma sacas?
Amigo, nada. Herida ya mola.

 ¡Pam! Orar es eso, lo sé ver. Ola.
Va, modosa, nula sos ¡alaraca!
Al omiso soso sola ataca,
acata al oso soso (si mola).

Acá, rala, sosa luna: Sodoma.
Valoré, ¿ve? sólo sé ser aroma,
paloma. Ya diré: Hada, no gima.

 ¿Sacas amor? ¿anida la paloma?
¿Acaso asomé? Río, amor asoma.
¡Valor! ¡ámala viva! (así rima)

Seudónimo: Nora B. Peluda

6
Allí trama; el firme día soporto.
A cotilla amar, bellaca trocase.
Os amo; das a casa calle base.
Allí va ramaje, deja si aporto

a colocada rima o recorto,
o sarta sea, retoma calle base.
Otro con aroma lila morase.
Es aroma lila mora, no corto.

Esa bellaca motera es atraso.
Otro cero a mirada coloca.
Otro paisaje deja maravilla.

Esa bellaca saca sadomaso.
Esa corta calle brama, allí toca.
Otro posa, ídem, rifle amartilla.

Seudónimo: Amanda ADN ama

7
Ser olfato gana añagaza miel,
Sam, Sam, allí voz átona, ¡Mya, yo soy!
Ser o muros o gallo: ¡sed!, yo voy,
nata, pus o caballero piel,

ser o lodazal, ¡sablazo re-fiel!
Sam, LIGA S.A., me mata, ¿más ley o soy?
¿Leí fin o viví tropel? ¡Odio! … Yo voy,
yo voy, oíd, olé, por ti vivo, ni fiel.

Yo soy él, Sam, átame más ágil, más…,
leí feroz albas: laza dolores,
leí por ella Baco, su patán,

yo voy de sol, lagos o rumores,
yo soy, ¡ay!, manotazo vil, la más más.
Leí “maza”, ¡gañáán agota-flores!

Seudónimo: Carac

8
Amo la paleta ocre tras ola:
acá será ya loada, más oída.
Amor, bala sobró, mar es oída:
"acataré si me mataras, ola".

Amor aromé merecida. "¿Hola?"
(acá habla, ya le nace) "¡Ni vida!"
(a lo mejor no se me va la vida).
A diva lavé, me sonrojé (¡mola!),

adiviné canela y albahaca.
"¡Aloha!", dice, rememora Roma
al osar, "átame, mi ser ataca".

"Adiós" (era morbosa la broma),
"adiós, amada ola... ya resaca".
Al osar, terco, até la paloma...

Seudónimo: Basilisa B

9
será mi mal ese beso leído
alisado beso, palabra bella
temes a vil osada; ido, pon huella
cal, ser al sol, edad, eso vivido

sea dos, par es, así recogido
le avisé, lo rima, lo vi con ella        
todita la musa, leve me sella
fallé, se me vela, suma latido

talle nocivo, la miro lesiva                    
¿él? ¿o di goce? ¿risa? sé rapsoda
eso di vivo, seda de los lares

la callé ¡uh! no podía, das oliva
sé, me tallé barba, la pose, boda
sí, la odié, lo sé, besé, lamí mares

Seudónimo: Saibo Tobías

10
Oh certera Helena, gran ágora ido
ya, hacia la dudosa playa de Ares.
A tu red El ata los nueve mares,
oh cepa sagrada. Olas al nido.

Y a Safo, Milo por tema dará.
A tu mayor troje, Midas irise.
Arado rodador ahí se dice
«de Cide». Si ha rodado, rodará.

Es iris; adí mejor. Troya muta
a rada, metrópoli, mofas. Ay,
Odín la saló adargas a pecho.

–«¿Será...?» (me ve un sol a tale de ruta)
–«¿será Eda?» Y al paso duda laica hay;
odiar o ganar. Gane, le haré trecho.

Seudónimo: Cidade (Eda, dic. 02 – 02 ene)

11
A la marea coloco la bala,
Asirnos a la sal y así posar.
Al acabar reí, sí, solo casar
Así música nota; cayó bala.

A la parca saca sin otra gala
Así perla te lima al acosar.
Alar, roca sal,... amar redes, osar
Raso se derrama, las acorrala.

Raso cala a mi letal repisa,
A lagarto ni saca sacra pala.
Alabo y acato, nací sumisa,

Rasa coló sí, si erraba cala
Raso pisa y lasa la sonrisa
Alaba loco loca era mala.
Seudónimo: Sesil U.
12

Sé verlas. Arte loco, loco. Loco
el otro, pobre verbo sobre vos.
Evoco letra, leo rima dos:
¡Ese alisio alado sea siroco!

Poema logra glauco... no sé, ¿moco?
Será inmoral la cosa, para dos,
o copa rebasará: Hola y adiós.
Oída ya, lo hará saber a poco.

¡So! Dará paso: Callar omnia res.
¡O comes o…! -No, cual gárgola meo
poco-; risa eso da. La oí, sí, la es.

Es oda, miro el arte loco ¿Ves,
o verbo sobre verbo porto? Leo,
coloco, loco, letras al revés.

Seudónimo: Ata Retil

13
Érase bálsamo reparador:
orujo. Lo bebería, amada,
si leve roce das acomodada;
no rudo yo, lo sé, daña sabor.

Ojeriza, pasó. ¡Acude amor!
Amo, ruges, agita fusionada.
¿Y rodar apaca? No sé; tarada,
nadará: tesón acaparador.

Ya dan. Oí su fatiga, seguro.
¿Maroma educa? ¡Osa paz! Iré.
¡Jorobas! Añade: solo yo, duro,

nada domo, casa decoré, ve,
lisa dama, aire bebo. Lo juro.
Rodará, pero más la besaré.

Seudónimo: fray Modesto de San Bruno

14
Allí mira la dama a la diva,
acá posa, rema, radar no halla,
allí recusa su ser o muralla,
a casi nada, sola, erosiva.                                        

Allí su sed, arena mala, viva,
acá será lama, al ligar falla,
avisa, ve, aluna su batalla,
allá, tabús, anula evasiva.

Allá, frágil, la ama la resaca,
aviva la manera de su silla,
aviso real, osada ni saca.

Allá, rumor es, usa su cerilla,
allá, honrada, rameras opaca,
ávida, la ama, da la rimilla.

Seudónimo: Rosa Salazar

15
No zarza, hay ser baladí, girasol,
ser bucólica flor, eso programa,                       
nopal, albahaca, avise trama,
seres no, ser flor imitaba a col.

No talo ojo, roban a rayo sol.
Seré luz azul a ese derrama,
los orea, ni secan allí rama,
amarilla nace sin aerosol.

Amarre, desea, ¿luz azul eres?
Lo soy. Ara nabo rojo o latón.
Loca abatí mi rol fresón, ser es 

amarte, si va acá, habla lapón.                            
Amargor, pose, rol fácil o cubres                     
losa rígida, labres ya, haz razón.

Seudónimo: Bucólica flor

16
Si la sisa, letra cara parece,
volátil, o sonetón, ¡ay!, asila.
Sea rol, fe da, domina o afila,
cartel se sale y él ya no perece.

Raro, a rol le va y afín se sale,
os revela voces, la tela ves.
¡Ay! sonetazo va, león es,
se Noé, la voz átenos, ya se vale.

Tal seco vale verso, el As esnifa,
ya ve, llora, ora, rece; repón.
¡Ay! ley, el As es letra califa.

O ánimo da de flor a esa lis,
¡ay! anote; no, solita lo ve.
Cera para cartel, así salís.

Seudónimo: Pleosa