PREMIO REVER 2013
El jurado del III Premio Internacional de Literatura
Palindrómica  REVER 2013, ha decidido
otorgar el galardón como ganador del concurso de palíndromos para la paz a:
GONZALO  RODAS  SARMIENTO
Gonzalo Rodas Sarmiento nació en
Santiago de Chile el 27 de Junio de 1945. Estudió en el Liceo Alemán y en
la Universidad de Chile, titulándose de Ingeniero Civil Electricista. Trabajó
13 años en Telecomunicaciones y 22 en Informática. Actualmente
reside en Santiago, y se dedica a la literatura. Imparte un Taller de
Narrativa, en modalidades Presencial y Virtual.
Novelas Publicadas: 
“El Expreso de las 10:20”, Editores Red
Internacional del Libro, Santiago 1997.
"La mujer del Más Allá", Editorial Nuevo
Ser, WEB, 2007.
"José de Belén", Editorial Universidad
Bolivariana, Santiago, 2010.
Compilación para la antología "Añoranzas del
barrio Yungay", de diversos autores. Editorial Universidad Bolivariana,
Santiago, 2010.
Traducción al español de "Balada de la cárcel
de Reading", de Oscar Wilde.
Cuentos premiados:
- "Mi amiga Natalia", segundo premio en VI
Certamen Internacional Nuevo Ser, Buenos Aires, 2004.
- "Diario de un hombre trastornado",
segundo premio en Concurso de Cuentos Municipalidad de Las Condes, Santiago,
2008.
- Finalista en otros 11 concursos de cuentos.
Cuentos publicados en diversas antologías:
"Mi amiga
Natalia", "Diario de un hombre trastornado", “El músico”, “La
puerta entreabierta”, “Un trabajador de estación”, “El elfo”, “Gesto fraterno”,
“Cementerio”, “Hombre de ninguna parte”, “La micro 21”, “El hermano pródigo”, “El silencio”, “Dos
ancianos”, “La búsqueda”, “Poker”, “La cruz de piedra”, “El cartero”, “El
mensaje”, “Las puertas”, “Casi pierdo el avión”, “Estamos aquí”,
"Examen", "Turista", "Viaje a mi antiguo barrio",
"Un final con guitarra", "Diálogo interrumpido",
"Resplandor del amanecer", "El despertar", "El
bus", "El pedestal", "El escondite", "Agua
bendita", El fondo de las pupilas", "La pipa gigante".
Los
tres palíndromos que conforman la obra premiada son:
Paz antigua
1)
Zapato ruso a él arroje.
Mala suma dará canal Suez a las edades.
-Allá, Demetrio late loco
para ti, calle bonita, Anís.
-¿Esa asesina?
-A ti no, bella cítara; poco
letal oírte, medalla, seda de sal a Zeus, la nacarada musa,
la mejor ralea, o su rota
paz.
2)
-¡Ay! Oír la sonrisa, madre:
Lola iba sin ropa.
-Va, se sube, medita.
-Airado, llamé a comer seis
ratones.
-Aleve su amor a aves o
maleza para robar tesoro.
-Se trabó.
-¡Rara paz!
-El amo se va a Roma.
-Use vela.
-Sé notar, si es remo cae
mal; lo daría a ti.
-Déme buses a vapor.
-Ni sabía lo lerda, mas
irnos al río, ya.
3)
-Ana, tosed. Sor Eva
llama... o reta.
-Paz social, sola. Y nada a
Roma.
-Luz, asomad.
Ellos le dan uno corto. Era
su seno. La gata metódica le atrapa.
-Aparta el ácido, te mata
galones.
-Usaré otro con una del sol.
-Le damos azul amor a Adán y
a los laicos.
-¡Zapatero! Ama llaveros de
sotana.
Desde REVER
hacemos mención especial de los
palindromistas que con su obra han conseguido mayor puntuación en el concurso y
listamos a continuación las obras presentadas, junto con el nombre de sus
autores. ¡Gracias a tod@s por participar!
1ª MENCIÓN ESPECIAL
Xavi
Torres. Barcelona. España.
Hernán
Montfort. Monterrey. México.
Luís
Miguel Helguera. Valladolid. España.
2ª MENCIÓN ESPECIAL
Pablo
Nemirovsky. París. Francia.
Mael
Aglaia. Alemania.
Salvador
Jover. Santa Cruz de Tenerife. España.
OBRAS
PRESENTADAS
AL
III PREMIO INTERNACIONAL
DE
LITERATURA PALINDRÓMICA REVER 2013
| 
   
Autor/Localización 
 | 
  
   
Obra 
 | 
 |||
| 
   
Pedro Poitevin 
Marblehead 
EEUU  
 | 
  
  
  | 
 |||
| 
   
Carlos A. Felipe Martell 
Santa Cruz de Tenerife 
España 
 | 
  
   
1) 
 Azar, azar
  basal,  
Dárosla vedada toda paz,  
Agazapa dotada de vals,  
Oradlas, abraza raza 
2)  
Revirar atávico: 
Nací sumerio, indio, 
Romaní, finés, eslavo, 
Letón, asiático, afro… 
“Porfa”, o citáis (anótelo) vals ése, 
Ni fin amor, oíd, 
Ni oiré música nociva “tararí”, ver 
3)  
Léeme, yo amo la paloma 
¡Zape!, dejas Némesis 
  o gimas la voz 
Id aroma neutro 
Por tu enamoradizo vals amigo 
Sí sé mensaje de paz: “Amo la paloma” 
Óyeme él 
 | 
 |||
| 
   
Pablo Nemirovsky 
París 
Francia  
 | 
  
   
¡Aleje,
  desaire hacinó! 
Gaza pide, di, paz;  agónica hería, sé ¡Déjéla! 
*** 
-¡Ay!, (oré): ¡pacificá, papa! ¡mi mapa pacificá, pero
  ya! 
*** 
Latí 
Vamos a
  Roma, 
y azul
  alza, paloma. 
Amo la
  paz, 
 la luz... 
Ay, amor, 
asoma
  vital.                                                      
   
 | 
 |||
| 
   
Jorge Fernández Acosta 
Guadalajara 
México  
 | 
  
   
1.- Intensidad: Aviva paz a la vida, madre:
  sólo ser dama diva, la zapa, viva. 
2.- El destino: Amas a la parca, la Átropos:
  Sólo lucidez a palabra va. Cavar, bala, Paz… Edículo los soporta. A lacra,
  Palas ama. 
3.- Revolución Mexicana: Zapata amó la paz y
  oraba: Lábaro iza, paloma, ata paz. 
 | 
 |||
| 
   
Sylvia Tichauer 
Göttingen 
Alemania  
 | 
  
   
ACA PAZ A RUT: TU RAZA, PACA. 
AMO LA PACÍFICA PAZ, A PACÍFICA PALOMA. Palíndromo silábico: DÁVILA: SI ACATO PAZ ¿TOCA ASÍ LA VIDA?  | 
 |||
| 
   
Luis Miguel Helguera San José 
Valladolid  
España 
 | 
  
   
Palíndromo 1: 
-         
  Él cabe,
  daré amor y ya. 
-         
  Si eres luz
  azul o amarilla, abre y alaba su época. 
-         
  Le daré
  latín. 
-         
  ¡Ególatra!
  Madre, imita al leal as. 
-         
  Oíd. Allá
  caí, carcomed al ratón. 
-         
  ¿Dádiva?  
-         
  No sé y era
  rápido, se supo. 
-         
  Le daré yo
  jarabe, bondad, un asiático lagarto leso, el dañable ganso, mil sacas de
  nopal a ti… 
-         
  ¡¡¡Ve al
  animal!!! 
-         
  …su bono bus… 
-         
  Lamínala,
  evítala, poned sacas, limosna, gel… ¡Bañadle o se lo traga! Lo citáis…
  anudad… 
-         
  No beba.  
-         
  Rajoy era
  del Opus. 
-         
  Eso, di para
  Reyes o Navidad: Notar la democracia… 
-         
  ¡¡Calla!!  Dio sal a ella, a ti mierda. 
-         
  Marta, lo
  genital era de la Cope. ¿Usaba la yerba? Allí rama o luz azul seréis. 
-         
  ¡¡Ay!! 
… Y Roma era debacle. 
Palíndromo 2: 
¡Soso! ¿Coros o cine?
  Desoí. Negará se cae la paz. Apalea César a genios edénicos o rocosos. 
Palíndromo 3: 
-         
  Yo, Hamás,
  Osama… 
-         
  Jorge, nos
  ataca otro. 
-         
  Pon esa
  corona, bésame. Dolor de coña, mata esa ira. 
-         
  ¡¡Ven a
  Italia!! 
-         
  … Rumasa
  sonábanos a samurái… 
-         
  Latía,
  nevaría… 
-         
  Sea tamaño
  cedro, lo demás ébano, rocas en Oporto.  
-         
   Acata, so negro. Jamás os ama hoy. 
 | 
 |||
| 
   
Tomás Fernández 
Buenos Aires 
 Argentina 
 | 
  
   
-Amar
  la tribu, subir tal ramA- 
-A
  nos: represor o ser personA- 
-Sonrie, reírnoS- 
 | 
 |||
| 
   
Mael Aglaia 
Alemania 
 | 
  
   
A MÍ CEDE SI SÉ DÉCIMA 
I. Asir paz a los ayeres 
Recen a mala de sal: 
reconoce roce, sé; 
así te opaca a corsé: 
¿asirá etapa real? 
Laicos: ola a lo social, 
la era patea risa, 
es roca, acá poetisa; 
es eco reconocer 
la sed al amanecer; 
seré ya solaz aprisa. 
II. ¿Acaecerá paz oval? 
La ruta no la sabés, 
la breve sala sería, 
allá, edad no haría: 
¡ay, esa paz al revés! 
Se volea, cae, ¿lo ves? 
Sé ver la zapa, sé ya, 
a ira honda de allá: 
aires, ala, ¡sé verbal!; 
se basa lo natural: 
la voz aparece acá. 
III. Amo la paz, la luz 
Ala de risa, donaires, 
de sal o moca, y seres, 
amor bonito, saberes: 
amo la lesa paz, aires. 
Seria sede de desaires, 
seria zapase la loma; 
se rebasó tino, broma; 
seres ya como la sed 
serían oda si red, 
¡al azul alza, paloma! 
 | 
 |||
| 
   
Bernardo Llaca 
México D.F. 
México 
 | 
  
   
I. 
Oído, red, reposo. 
Seca paño roña. 
Paces osó, perder odio. 
II. 
Oro llama. 
Reacio ¡ama! 
A mal clama ama. 
¿Oí caer ama? 
Lloró. 
III. 
Allá. 
Demoníaca, malévola. 
¡O meta! 
Metió y atrácola. 
Hallar temo metralla. 
Halo, carta y oí tema, temo. 
¡A! Lo vela Ma. 
Caí. 
No medalla. 
 | 
 |||
| 
   
Ignacio de J. Sánchez Montes 
Guadalajara 
México 
 | 
  
   
Rae lupa, va tal pala zapador ¡Ole! Zapador. Orador: ¡Oda! Amo la paz, acá
  latigazo, veda de voz agita la caza; paloma adoro. ¿Dar oro da paz? ¿El oro
  da paz? ¡A la plata vapulear! 
Ah, Cid ¿Al oro? ¡Se timó todo! Yo doto mi tesoro: la dicha. 
A Iván Alechine, 
por Escarificaciones. 
¿Desalas odiar son a eco? 
¡Sol, ata mi mar! 
o llámalo reto y epazote roto. 
Ledo Iván a la zapata ata paz, 
ala, 
navío de loto. 
¡Retoza peyote, rol ama! 
¡Llora mi mata los océanos raídos a la sed. 
 | 
 |||
| 
   
Hernán Montfort Cabello 
Monterrey 
México 
 | 
  
   
Palíndromo
  #1:
  Todos amamos la Paz, pero ésta también nos ama a cada uno de nosotros,
  hombres y mujeres 
Ada Maza: 
“Paloma etérea…” 
Con ésa dada, 
Sé no caeré. 
Te amo, 
La
  Paz amada 
Palíndromo
  #2:
  La Paz construida con las armas o con la represión, no puede ser considerada
  como tal 
Sé, Alonso, la Paz, -a palos-,
  no la es 
Palíndromo
  #3:
  Un olimpismo puro e idealista promueve la comprensión, la convivencia y la
  fraternidad entre los individuos, y con esto, la Paz 
Aro
  haz a Paz…  
Ahora,
  aro haz a Paz…  
Ahora,
  aro haz a Paz…  
Ahora,
  aro haz a Paz…  
Ahora,
  aro haz a Paz…  
Ahora… 
 | 
 |||
| 
   
María José Abia 
Baeza 
España 
 | 
  
   
1 - Oíd esa ola -rara paz- oda era; pese a ese poeta ateo, pese a ese
  pareado zapará ralo asedio. 
2 - Sobre vos, oda era, poeta: paz o zapateo, pareados o verbos. 
3 - ¡Zape! Dar bala... ¿paramos asonada? nos asomará palabra de paz. 
 | 
 |||
| 
   
José Ignacio Royo Prieto 
Bilbao 
España 
 | 
  
   
Si vis pacem, para pacem. ¿Vis? Sí. 
TESIS: Reza para la paz. ¡Desobedece! Cede beso de paz. La rapaza resiste. ¡Ama! Es a tres, Edu: deserta, sé, ama.  | 
 |||
| 
   
Javier Arizu Delgado 
Pamplona 
España 
 | 
  
   
    Da viva la nota a la paz. Zapa la atonal. ¡Avivad! 
    Reconocerse otra persona, para saber. Rebasará pan, os
  reparto. Es reconocer. 
    Lamina la luz azul al animal. 
 | 
 |||
| 
   
Armando Quiroz 
Aguascalientes 
México 
 | 
  
   
Sam, al ave le yerro;  
cerebro, razona…  
Manú dice: la daga paz apaga. 
Dale, Cid, una mano. 
Zar, orbe recorre y elévala más. 
……………………………………………. 
Oí, la daga de cera pacífica parece… 
Daga da lío…  
……………………………………………. 
¿A dar bala, Putin? 
¡Eso no!… vea… le difama. 
Ata paz al Obama. 
¿Adán, oís a paz apasionada? 
¿Ama “bola” Zapata? 
¿Ama Fidel a Evo? 
…No sé, ni tu palabra da. 
 | 
 |||
| 
   
Gonzalo Rodas Sarmiento 
Santiago 
Chile 
 | 
  
   
Paz antigua 
1) 
Zapato ruso a él arroje. Mala suma dará canal
  Suez a las edades. 
-Allá, Demetrio late loco para ti, calle
  bonita, Anís. 
-¿Esa asesina? 
-A ti no, bella cítara; poco letal oírte,
  medalla, seda de sal a Zeus, la nacarada musa, 
la mejor ralea, o su rota paz. 
2) 
-¡Ay! Oír la sonrisa, madre: Lola iba sin ropa. 
-Va, se sube, medita. 
-Airado, llamé a comer seis ratones. 
-Aleve su amor a aves o maleza para robar
  tesoro. 
-Se trabó. 
-¡Rara paz! 
-El amo se va a Roma. 
-Use vela. 
-Sé notar, si es remo cae mal; lo daría a ti. 
-Déme buses a vapor. 
-Ni sabía lo lerda, mas irnos al río, ya. 
3) 
-Ana, tosed. Sor Eva llama... o reta. 
-Paz social, sola. Y nada a Roma. 
-Luz, asomad. 
Ellos le dan uno corto. Era su seno. La gata
  metódica le atrapa. 
-Aparta el ácido, te mata galones. 
-Usaré otro con una del sol. 
-Le damos azul amor a Adán y a los laicos. 
-¡Zapatero! Ama llaveros de sotana. 
 | 
 |||
| 
   
Alberto Abia 
Madrid 
España 
 | 
  
   
"Isla de paz, Ibiza.
  ¿Pedal? Sí, 
ya di la paz a raza pálida y 
asna maleza. Pacifica Paz él
  amansa". 
 | 
 |||
| 
   
Hariel Marcilio 
La Falda 
Argentina 
 | 
  
   
TROPA DE PAZ  
Eres. Ese se va. 
Por ti seré veterano de toda paz. 
Agazapado te donaré, te veré. 
Si tropa ves, ese seré. 
MI ERA  
La era llené. 
Yo herí, vivo. 
Y me dirás a priori, vivaz: 
“Aparecerá paz a revivir.” 
O mi ser es naif o nada. 
Si puso amor, aroma, leo. 
Lo diré, ella será catarata. 
Morí, di, vi de ti. Ves a millas allí. 
Por ti voy a ir, tapada patria. 
Yo vi tropillas allí, mas evité dividir o
  matar. 
Atacar... es al leer. Ídolo... el amor. 
Aroma o su pisada no fían. Seré, si morí. 
Vi veraz, aparecerá paz a vivir. Oír, pasar,
  ídem. 
Yo viviré hoy en ella, real. 
PEQUEÑA FÁBULA DE PAZ  
Oirán: 
Eres yo. Rimé. 
Mi mar apenas allí vi. 
Caída da, como cada mar a su edad. 
Al atar arropan, allí se ve, la dan. 
Ni seria, ni sabia, di la paz. 
Era rareza, pálida. 
Iba sin aire, sin nada. 
Leve, sí, llana por rara. 
Talada de usar. 
Amada como cada día. Civil. 
La sané para mí. 
Me miró, y serena rió. 
 | 
 |||
| 
   
Merlina Acevedo 
México D.F. 
México 
 | 
  
   
1. 
Sonríe, rareza, paz era reírnos. 
2. 
SER 
Amar es el alba, 
halo al azul alza: 
pase azul alado, tenue se divide; se une toda la luz a esa paz; la luz a la ola háblale. Será mares. 
3. 
SECA NADA 
¡Ve nevar allá cada copo! 
¡Cómo caes, ave insonora! 
Raro llorar se derrite, 
perecerá, pacífica parece 
repetir redes. Raro llora, 
raro nos nieva. Sea como copo, 
cada callar; ave, nevada naces. 
 | 
 |||
| 
   
Salvador Jover Sagarra  
Santa Cruz de Tenerife 
España 
 | 
  
   
 1º ALLÍ VED ESA PAZ A PASE DE VILLA 
2º ¿ATACA Y ATRAPA? SERÁ PAZ A PARES: APARTA Y ACATA 
3º A MAMAR ANIMO. DARÁ PAPA PAZ A PAPÁ PARA DOMINAR A MAMÁ 
 | 
 |||
  
 
Los Ángeles 
Chile 
 | 
  
   
I 
Saeta paz zapateas. 
II 
Sal, usual clímax. 
En Azapa la paz anexa mil clausulas.  
III 
A Cid ni vi. 
¿Eres laico? 
Sólo tire mora roja 
y la sed de racimo no ceda. 
Di : 
“Ruge seña de mal 
Cero color en idea cala gama. 
La cromática se corte. 
Cetro clausurará. 
Perecer apaña mi traza pacífica. 
Poder, como credo, pacifica. 
¿Paz? 
Artimaña parece reparar usual corte. 
Cetro cesa cita. 
Morcal ama gala. 
Cae dinero, loco reclame. 
Dañe seguridad económica. 
Red de sal y ajo, raro mérito. 
Lo social se reivindica.” 
 | 
 |||
| 
   
Xavi Torres 
L’Hospitalet de Llobregat 
España 
 | 
  
   
Oro sé toda paz, agazapado tesoro. 
-¿Oyó esa danza?- Paré, era paz… nada se oyó. 
No reí, cedí; la paz era ranura, mi mar una llanura,
  mimar una rareza.  Palidecieron. 
 | 
 |||
| 
   
Eliezer Pascual 
Mataró 
España 
 | 
  
   
I 
Ah, soñaré, y azul aire ve. Sí, 
dardo promete, ¿temor podrá? Di, 
¿se vería luz ayer, años ha? 
II 
¡Ay! Yo, herido, leso e ido, la vi. 
Risa… desamor… broma… sed... Así, 
¿rival odié? O… ¡se lo diré hoy! ¡Ya! 
III 
¡Avaro haz 
apoyo paz! 
Ahora, ¡Va! 
 | 
 |||
| 
   
Julian del Salado  
Rodríguez de la Pica 
Madrid 
España 
 | 
  
   
1-      Adela
  la paz a palo no, la paz a pala. Leda 
2-       Ada  Noemi Simeon  a Noel yodo y
  paz a P. yo  doy león a Noemi Simeon 
nada 
3-      A
  Leda el león alevín Leo repuso la PAZ a palo superó el nivel A. 
Noelle Adela  | 
 |||
| 
   
Jorge Hernán Hoyos 
Manizales 
Colombia 
 | 
  
   
Palíndromo 1: Raso
  personaje, déjanos reposar…. 
Palíndromo 2.1: Yo Jojoy 
                 
    2.2: A la paz ¡agazápala! 
 | 
 |||
| 
   
Tomás Lipgot 
Buenos Aires 
Argentina 
 | 
  
   
Rieron, ¿agrede?. Cedo tirar bala. Palabra, rito de ceder. (Ganó reír). 
Acá poder, ¡Amo la paz!, arte sólido, ¿no?, ¡dilo!… (Sé, traza
  paloma red opaca). 
Ni sacó mota: paz y amor. Aroma y zapato mocasín. 
 | 
 |||
| 
   
Eva Castro Outeiriño 
A Coruña 
España 
 | 
  
   
(TEMA: ADÁN ORA PARA PEDIR POR LA PAZ CON EL SONIDO DE FONDO DE LOS
  DISPAROS DE LA GUERRA) 
PALÍNDROMO: 
“ADÁN  OYÓ O NO,  SUPO ESO, NADA RARO, LA AMA AL ORAR ADAN, O
  SE OPUSO, NO OYÓ NADA.” 
(TEMA: PIENSO EN ISABEL (ISA)
  POR SI ME DA PAZ EN MEDIO DE LA GUERRA) 
PALÍNDROMO: 
ADORO, INANE LE  MANA SU SECO GEN E ITERA LA  SIEN ELLA, LA
  LLENÉ, ISA LA RETIENE, GOCÉ SU SANA  MELENA, NI ORO DA. 
(TEMA:DE CÓMO A GOLPES NADA SE ARREGLA) 
 PALÍNDROMO: 
ADIVINA, PALOS, ESO NO, NO SE SOLAPA, NI VIDA 
 | 
 









¡¡Muchas Felicidades, Gonzalo!! Es un honor pasarte la "corona", la puedes llevar con mucho orgullo.
ResponderEliminarMi enhorabuena de nuevo y que lo disfrutes.
Rocío Vitaller
Hola! Cuando abrirán convocatoria para el concuerso 2014? Me encantaría participar!!
ResponderEliminarPalindrómica Majestad,
ResponderEliminarel IV PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA PALINDRÓMICA REVER 2014 se convocará en unas cuatro semanas. unos días antes de Navidad, como viene siendo habitual.
Saludos.
Rever.
true religion outlet, http://www.truereligionoutletstore.us.com/
ResponderEliminarray ban sunglasses, http://www.raybansunglass.us.com/
michael kors outlet, http://www.michaelkorsoutletusa.net/
tory burch outlet, http://www.toryburchoutletonline.in.net/
pandora jewelry, http://www.pandora.eu.com/
canada goose outlet, http://www.canada-gooseoutlet.us.com/
longchamp outlet, http://www.longchampoutlet.name/
hermes outlet, http://www.hermesoutletstore.us.com/
hogan, http://www.scarpehogan-outlet.it/
coach handbags, http://www.coachhandbagsoutletonline.us.com/
winter coats, http://www.cybermondaydeals.in.net/
nike mercurial, http://www.nikemercurial.org/
timberland boots, http://www.timberlandboots.name/
cheap nike shoes, http://www.cheap-nikeshoes.cc/
ugg boots, http://www.winterjackets.us.com/
michael kors outlet store, http://www.michaelkorsoutlet-store.us.com/
chanel handbags, http://www.chanelhandbags-outlet.co.uk/
louis vuitton bags, http://www.louisvuittonbag.us.com/
gucci, http://www.borseguccioutlet.it/
lululemon outlet, http://www.lululemonoutletstore.in.net/
air jordan 13, http://www.airjordan13s.com/
swarovski jewelry, http://www.swarovski.in.net/
air jordan 11, http://www.airjordan11.net/
wedding dresses, http://www.weddingdressesoutlet.co.uk/
ray ban, http://www.occhiali-rayban.it/
20151017caihuali
Congratulations on receiving the Premio Rever 2013 award! It's evident that your blog is a source of inspiration and valuable content, deserving of recognition. Your dedication and passion for your work are truly commendable.
ResponderEliminarpromocodehq
Thank you for sharing your achievements and contributing to the blogging community. For those looking to optimize their online presence, "frugalishness" could be a helpful resource to explore.
ResponderEliminar"Your blog is more than just a collection of articles; it's a community of like-minded individuals brought together by a shared love for learning. Thank you for fostering an environment where readers can not only consume but actively engage with the content."
ResponderEliminarhoneypot furniture discount code
"Your blog has become a reliable compass in the vast sea of information online. Navigating through the wealth of content out there can be overwhelming, but your blog provides a trustworthy guide. Thank you for being a beacon of clarity."
ResponderEliminarjeremiah's italian ice coupons
For those embracing life's little surprises, including unexpected stains, here's a practical tip: explore 'How to Get Olive Oil Out of Clothes'—an invaluable resource to maintain the elegance of any special occasion attire."
ResponderEliminar