|  | 
Autor | 
Redondilla palindrómica | 
| 
1 | 
Pedro
  Poitevin 
Massachusetts
   
EUA | 
La sed
  anula no mal: a birra late la diva. Ávida, letal, arriba, la mona luna de sal. | 
| 
2 | 
Raúl Ortiz 
Zurita de Piélagos  
España | 
Amor,
  amor, rama roma. Amarre, de sal, la rama. La mar allá se derrama. Amor amarró maroma. | 
| 
3 | 
Sandra López 
Ciudad Real 
España | 
Oral cojo sé, avaro, 
Llanita, isla camina. 
Anima cal, sí, atina, 
llora, va, es ojo claro. | 
| 
4 | 
Ángel Marcel 
Bogotá  
Colombia | 
ACATA,
  CARAY, ATACA, 
DA DE
  LOS SOLOS EDAD, 
DA DE
  SOLOS SOLEDAD, 
ACATA Y
  ¡ARACATACA! | 
| 
5 | 
Mael Aglaia  
Bonn 
Alemania | 
Ama como cada dama; 
abre ya, le coge verba: 
a breve goce la yerba 
amada da
  como cama. | 
| 
6 | 
David Loyo Ayala 
Terrassa  
España | 
Late, latido total, 
"Anagrama" latí
  vana, 
sana, vital: "Amar
  gana", 
lato todita letal. | 
| 
7 | 
Enrique Lozano 
Córdoba 
España | 
Acaso la moza Paca 
los ataca de resol. 
Lo sé, red acata sol, 
acá paz o malo saca. | 
| 
8 | 
Mauricio Ruiz Serrano 
Toluca 
México | 
Roma,
  Zeus, honor, sabor, 
Azores:
  allí ves losa. 
Sol
  y Sevilla se roza. 
Robas
  ron, oh! Suez amor. | 
| 
9 | 
Joan Tomàs Sementé 
Matadepera 
España | 
Sí, es
  nuda; rima veis. 
Nada se
  ve.  Un solo “man”. 
Amó los
  nueves Adán. 
Si Eva,
  mirad un seis. | 
| 
10 | 
Silvio Patiño  
Pasto 
Colombia | 
Amada,
  ríe a ese drama; 
apoca la
  ira, ida tropa; 
aporta,
  diaria, la copa; 
amar desea, e ir a dama. | 
| 
11 | 
Carlos Felipe Martell 
Tacoronte 
España | 
Ateo plata someta 
a vida nula lesiva. 
Avise la luna diva: 
atemos a tal poeta. | 
| 
12 | 
Alberto Abia 
Madrid 
España | 
Aleve, rara canela, 
maravilla era (de tara), 
vara te daré allí, vara... 
Malena cara revela. | 
| 
13 | 
Pablo Nemirovsky 
París 
Francia | 
Late la mar : drama, sal 
A la mala mar, amala 
A la mar, ámala mala 
Lasa mar: drama letal. | 
| 
14 | 
Manuel Cortés Blanco 
León 
España | 
Adán, ¿somos la mamada? 
asirá detalle Isa, 
así ella te da risa. 
A dama mal, somos nada. | 
| 
15 | 
Pedro Zarur Monterrey 
México | 
Sé el sol, a luna, ser posees A ti letra, musa, imita A ti, mía, su mar te lita Sé eso: presa, nula los lees. | 
| 
16 | 
Mónica Menchaca 
Monterrey 
México | 
Ramera amar a mar 
a sufí da, lamí musa, 
asumí
  mala, difusa, 
¡Rama!
  ¡Rama! ¡a remar! | 
| 
17 | 
Rodrigo Marroquín  
Ciudad de Guatemala Guatemala | 
Amaré si mato drama; 
será mi drama, lugares. 
Será gula, mar, di mares. 
Amar dota mi ser, ama. | 
| 
18 | 
Xavi Torres 
L’Hospitalet de Llobr. 
Catalunya | 
Oda,
  mi tema rimado. 
Nada,
  no rima. Mirada. 
Cada rima miro. Nada, 
no da. Mírame timado. | 
| 
19 | 
Jeremías Pombo 
Río Cuarto 
Argentina | 
Átese
  madama a teta La res echela y oirá Río ya leche será La teta, amada meseta | 
| 
20 | 
Javier Tarazona Ortiz Zaragoza España | 
¡Ánimo...
  Rema…Domina! 
Amada
  niña de fama 
Ama...
  Fe... Dañina dama 
¡Ánimo
  dame, Romina! | 
| 
21 | 
Claudio F. Sanseverino 
Hurlingham 
Argentina | 
A
  su falsa o rara musa 
ave
  y nada trazó Meva. 
¡Ave
  Mozart, Adán y Eva! 
¡Asuma,
  raro as, la fusa! | 
| 
22 | 
Hariel Marcilio 
Entre Ríos 
Argentina | 
"Sané
  polo, sí, vi venas 
Ese polo,
  sólo ese 
Deseo, lo
  solo pese 
Sané, viví
  sólo penas" | 
| 
23 | 
Juan Durán
  Velasco 
Madrid 
España | 
Aire salobre, miseria, 
esa maldad acabase, 
esa baca dad la mase 
aire
  si me r b o la seria | 
| 
24 | 
Marco A. Casado Torrevieja 
España | 
¿Seré ola
  yo? No, seres            de sal yo soy, saco red de rocas yo, soy la sed. ¡Sé res!... ¿o no, ya lo eres? | 
| 
25 | 
Eliezer Pascual Mataró 
España | 
Eludo metro, cesé 
pares: arte me
  supera. 
Paré. Púseme trasera, 
pesé, corté, modulé… | 
| 
26 | 
Salvador Jover 
Santa
  Cruz de Tenerife 
España | 
ATABA
  LALO LA RATA, AL OSO YO METO BOLA, A LOBO TEMO YO SOLA, ¿ATARÁ LOLA LA BATA? | 
| 
27 | 
María José Abia Baeza 
España | 
Alabará
  dama mala, A su lado, Mari "musa" Asumirá moda lusa: A la mamá dará bala. | 
| 
28 | 
Martín Bresnal 
Buenos Aires  
Argentina | 
Olé, tosé, naval celo. 
Leí, moro, la ama fiel. 
Leí fama; al oro miel. 
Olé: clavan. Es Otelo. | 
jueves, 1 de marzo de 2018
AUTORES Y OBRAS PRESENTADAS AL VIII PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA PALINDRÓMICA REVER 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario